sábado, 26 de marzo de 2016

Epistolario Semo 23 escrita en 1957. No olvidar eso.

23.- EPISTOLARIO SEMO

Kirkwood, Mo., 22 de diciembre de 1957

Mis muy queridos papás:

No se imaginan cómo deseo estar allá con ustedes en estos días, pero no es posible. Espero que disfruten, que estén muy contentos y se acuerden de mí.

De mi oído estoy un poquito mejor y espero que en unos cuantos días estaré  bien.

Toda la semana estuve ocupadísima por eso no les había escrito. El martes pasado Sonia y yo fuimos a comer a casa del profesor de geografía del colegio que nos había invitado. Estuvimos platicando de México porque él ha estado allá y me empezó a sacar ideas raras respecto a nuestro país. Entonces, yo le pregunté  cuándo había estado en México  y me dijo que hacía como doce o catorce años y recordaba que el dólar estaba a $4.00 pesos por un dólar.  Lo trágico del caso es que todas sus ideas anticuadas se las ha transmitido a sus alumnos y les ha dicho que en México no se pueden comer verduras porque están contaminadas y que no hay hoteles, que todo mundo tiene que parar en casas de huéspedes. Ya te imaginarás qué disgustada estaba yo y por más que traté de hacerle comprender que México ha progresado mucho, creo que no lo logré. ¡Ni modo!

(Perdonen la letra pero no sé qué me pasa y no puedo escribir bien).

El miércoles di un speech en una iglesia metodista y el jueves fui a una fiesta de Navidad en la que no me divertí nada.

La semana pasada tuvimos dos tornados bastante fuertes. El primero venía dirigido exactamente a Cape, pero afortunadamente se desvió ya casi a la llegada y fue a dar a Chaffee. Nosotros nada más tuvimos unos vientos horrorosos y muchísima lluvia, pero en Chaffee el tornado demolió completamente una fábrica y muchas casas. Los daños son bastantes; gracias a Dios, nadie murió. El segundo tornado azotó Illinois, pero a nosotros  por fortuna de nuevo nos tocaron vientos muy fuertes y lluvias.

El viernes me vine con Mickey a Kirkwood y hasta ahora he estado muy contenta. El día que llegamos fuimos a dar un pésame; parecía fiesta. Aquí, cuando una persona muere, la llevan a un Funeral Home y allí la exponen dos o tres días para que los amigos vayan a verla. El lugar estaba precioso, muy elegante y lleno de flores.  Toda la gente estaba vestida de color, muy sonrientes y plática y plática.  El Funeral Home era muy grande y tenía varios salones de exposición, así que había varios muertos expuestos al mismo tiempo. Toda la gente caminaba de un salón al otro, curioseando y criticando las flores. Definitivamente, me gusta más como lo hacemos nosotros pues aquí parece que  nadie tiene realmente sentimientos y hay una falta de respeto muy grande para los cuerpos.

Después del pésame fuimos a pasear en el centro de San Luis;  hay maravillas. Los aparadores de las tiendas más grandes son verdaderas obras de arte; hay algunos que tienen unos nacimientos preciosos; otros tienen la historia de la Cenicienta, Caperucita, Peter Pan, etc. Lo más bonito es que las figuras se mueven. La Cenicienta baja por la escalinata y pierde la zapatilla. Hay otros que tienen la historia de cómo se celebra la Navidad en otros países.

En el centro del jardín principal montaron uno de esos barcos que se usaban en el Mississippi; está decorado como lo hacían en aquellos tiempos para Navidad y todo iluminado; se ve precioso.  En otros jardines todos los árboles están decorados y llenos de luces. Dondequiera se ven figuras de Santa Klaus y venados todos iluminados.  Los edificios están decorados con muchas luces indirectas, en verde y rojo; se ven muy bonitos. Uno de los edificios más altos tiene una cruz formada con la luz de las oficinas y, del otro lado, un árbol de Navidad.

La mayoría de las casas están decoradas en la fachada y muchas en los jardines. Hay unas que son verdaderos nacimientos en tamaño natural y si hubiera un concurso sería muy difícil decidir cuál ganaría porque todas son preciosas. Cómo me  gustaría que las pudieran ver pues es muy difícil describir todas las preciosidades que hay. Ojalá que cuando yo regrese y les platique me comprendan mejor.

Ayer, todo el día, hicimos galletas para Navidad y envolvimos regalos; también pusimos el árbol.
Por la noche fuimos a una boda de una chica que vivía en el dormitorio y estuvo muy bonita. Ella es luterana, así que la boda fue algo nuevo para mí. Cuando entré en la iglesia tuve la sensación de encontrarme en una católica pues son muy parecidas. El altar es igual y estaba iluminado con el mismo número de velas que una iglesia católica; tal vez la mayor diferencia sería que no había estatuas. Yo sabía que la iglesia luterana era muy parecida a la católica, pues Lutero no quería separarse por completo, pero jamás me imaginé que eran tan similares. Incluso, el sacerdote estaba vestido igual que los nuestros, pero sin casulla. Ella se veía preciosa. Es una rubia muy bonita y no muy alta, pero muy simpática. El novio es moreno y bastante bien parecido. Hacían muy bonita pareja. Las damas tenían vestidos verdes de terciopelo y lucían monísimas. Me llamó la atención que a la hora de casarlos el pastor se dirigió primero al  muchacho en vez de a la muchacha.  La recepción fue en un club en el centro de San Luis y estuvo  muy bonita. Me divertí cantidad.

Hoy en la mañana fui a misa a una iglesia nuevecita, estilo modernista, y el resto del día nos lo hemos pasado decorando la casa para Navidad y, además, porque hoy en la noche vamos a tener una fiesta aquí en la casa. Ya te platicaré.

Se me olvidaba contarles que el miércoles pasado tuvimos nuestra fiesta de Navidad en el dormitorio, a las 10:30 p.m. Todas estábamos en pijama, en la sala, y cantamos villancicos de Navidad.  También intercambiamos regalos y nos divertimos muchísimo. Después, Mrs. Blue, la señora encargada del dormitorio, nos obsequió sándwiches y galletitas; luego, las muchachas de Tau Kappa Epsilon  nos dieron serenata, así que pasamos un rato muy agradable. Luego, anduvimos de cuarto en cuarto curioseando lo que cada una había recibido.

Ahora sí he usado la capita de piel varias veces para ir a esas fiestas de Navidad.

Esta semana creo que vamos a estar ocupadísimas; tenemos que ir al centro, envolver regalos, etc. El día 24 vamos a comer en casa de los tíos de Mickey y el 25 tenemos invitados aquí.

Me voy a comprar mi regalo de Navidad y si tú me puedes mandar algo, por favorcito envíamelo pronto para comprar algo aquí, en San Luis.

Mil felicidades para Año Nuevo y ojalá nos vaya mejor que en éste. Saludos a todo mundo y reciban todo el cariño de

P.S. No crean que todo es jolgorio. Toda la semana tuve exámenes y casi siempre estudiaba después de las fiestas, por lo que generalmente me acosté a las 2:00 a.m. Sin embargo, valió la pena.   


No hay comentarios.:

Publicar un comentario