EPISTOLARIO SEMO 15
Cape Girardeau, Mo., 24 de octubre de 1957
Muy queridos papás:
Mamá, me dio mucho gusto saber
que ya volvió Margarita pues así ya podrás descansar un poco más. De lo que me preguntas de los vestidos, pues
no me acuerdo exactamente cuáles dejé, pero el de falla color ladrillo y el
azul no los quiero vender. Tengo un amarillo que dejé con la señora Rosita, en
Monterrey, uno salmón y uno viejo azul con solferino y el suéter amarillo; ésos
sí los puedes vender, pero los otros no porque me quedan muy a gusto para andar
en la casa y barrer.
Qué bueno sería que Dios nos
diera la lotería o la situación se compusiera mucho para que pudieras venir
pues te encantaría conocer Cape y tantas señoras amables y a todos los
profesores. El domingo pasado fui a pasear con los señores Bollack, son
bastante ricos pues basta con mirar los diamantes de la señora para saberlo.
Hace veinte años el señor Bollack iba a poner una empacadora en Durango, pero
siempre no cuajó el negocio. En febrero del año próximo van a ir a Panamá de
vacaciones, de allí van a ir a México y puede ser que vayan a Durango. Si van,
te van a hablar por teléfono para que así ya sepas quiénes son si algún día
recibes una llamada de gente que no conoces.
De la comida no te puedo decir
exactamente qué comemos porque varía bastante, pero es muy buena. Sólo el
desayuno no cambia y es más o menos así: jugo de toronja o tomate y, luego,
cereal, algunas veces corn flakes, rice
Krispies, avena y uno que yo no conocía. Además, café con crema y luego lo que
sigue:
Lunes: biscuits, tocino frito
y gravy.
Martes: donas y pan tostado
con mantequilla.
Miércoles: French toast. Es
una rebanada de pan bimbo mojada en una salsa especial de huevo y frita,
parecido a los hot cakes. Se sirve con mantequilla y miel Caro. Delicioso.
Jueves: huevos revueltos y pan
tostado.
Viernes: sweet rolls y pan
tostado. Son unos panecillos con betún.
Sábado: hot cakes.
Domingo: huevos estrellados.
El desayuno es así cada
semana.
El lunch cambia un poco;
montones de papas, algunas veces hot dogs y todos los sábados, hamburguesas.
Los viernes generalmente es ensalada de atún porque como hay muchas católicas,
es una lata hacer dos comidas. Frijoles, ejotes, espinacas, etc. Y leche. De
postre, algunas veces es un pedazo de pastel de café, gelatina, plátanos, frutas de lata, etc.
La comida es rica,
especialmente miércoles y domingos. Los miércoles porque tenemos que vestirnos
elegantes y generalmente es un buen trozo de carne, puré de papa, gravy,
chícharos, ensalada y pan. De postre, helado o pie a la mode. Los domingos es
pollo o jamón, ensaladas, legumbres y papas (no abandonamos las papas) y
helado. Los demás días es más o menos lo mismo: carne, papas, ensalada y, de
postre, frutas de lata o short cake cada dos semanas. Todos los jueves, para el
lunch, tenemos macarrón con picadillo, como lo prepara Carmelita, y es rico;
algunas veces tenemos arroz con leche, pero no me gusta como lo preparan aquí.
Como ahora ya está haciendo frío, nos dan sopa caliente dos veces a la semana.
Ojalá lo entiendan porque me hice bolas y quedó muy complicado.
Yo he querido saber cómo preparan
muchas cosas, pero todo es de lata, nada más calentado, así que tendría que
cargar con todo el laterío.
En general, comemos muy bien,
pero tenemos muchas féculas porque es más barato y es por eso que estoy
engordando y vieras todo lo que no como. No pruebe azúcar en nada; los primeros
días la toronja me sabía a rayos pero ahora ya no me parece tan amarga. No como
helado, ni gravy, ni mantequilla, ni cereal; Ya materialmente no puedo dejar de
comer nada más porque me moriría de hambre.
Bueno, mamá, creo que es todo
por ahora. Ojalá que todos estén bien y que las cosas mejoren. Reciban un abrazo y todo el cariño de,
P.D. Este fin de semana voy a
ir a Festus, queda cerca de San Luis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario