EXPRESIONES USUALES
EN EL ESPAÑOL DE MÉXICO

NOS CAYÓ EL CHAHUIXTLE. Equivale a decir que sucedió algo
desagradable que no esperábamos o que llegó inesperadamente una persona que no
había sido invitada a la reunión.
A OJO DE BUEN CUBERO. En los tiempos de la colonia y todavía
en el siglo XIX se carecía de instrumentos para medir y existían cubos de
distintos tamaño que cumplían esa función. Un buen cubero era aquel que medía con
honradez y rectitud.
¡AGUAS! Es una expresión que se oye con mucha frecuencia y
que significa ¡Cuidado! Durante la
colonia y todavía en el siglo XIX no había drenaje en la Ciudad de México, así
que la costumbre era lanzar el agua sucia a la calle por lo que ¡Aguas! Era una
advertencia para que la persona se alejara del lugar.
UN OJO AL GATO Y OTRO AL GARABATO. En tiempos pasados no
había en la cocina un refrigerador así que existían unos instrumentos llamados garabato que colgaban del techo y tenían
un gancho para colgar la carne o los pollos. Como también había gatos para cuidar
que no hubiera ratones, la expresión significaba cuidado con la carne y con los gatos. Hoy en día significa poner
atención a una cosa y también a la otra.
ANDAR HECHO LA MOCHA. Estar de prisa y hacer todo muy
rápido.
YA LE LLOVIÓ EN SU MILPITA. Cuando se siembra algo, lo mejor
es que no llueva hasta que sea necesario, así que si le llovía en su milpita
era de mala suerte o le causaba daños. Hoy significa que la persona tiene
problemas inesperados.
PA’ LOS TOROS DEL JARAL, LOS CABALLOS DE ALLÁ MESMO. Es
decir, cada oveja con su pareja. Oída sobre todo en los ranchos o pueblos
pequeños.
MÁS VALE DECIR AQUÍ
CORRIÓ QUE AQUÍ MURIÓ. Es mejor quitarse
de en medio o de algún problema, a que le vaya a uno mal cuando a uno no le
compete la situación.
MALA PARA EL METATE PERO BUENA PARA EL PETATE. Se refiere a
las mujeres que no tienen habilidades para la cocina, pero qué tal se portan en
la cama. Poco común entre la gente educada y un poco de mal gusto.
EL QUE SOLO SE RÍE, DE SUS MALDADES SE ACUERDA. Cuando
alguien se está riendo y los demás están serios, quizá se acuerde de alguna
maldad.
EN CASA DEL JABONERO, EL QUE NO CAE RESBALA. Es decir, si la
persona se reúne con quienes tienen cierto tipo de comportamiento, pues es
seguro que esa persona los imitará.
PA’ EL SANTO QUE ES, CON UN REPIQUE BASTA. Por ejemplo, si
se ha invitado a comer a una persona que no es muy importante, no es necesario
esmerarse con la comida.
CUANDO LA MUJER DICE “ME CASO” Y LA MULA “NO PASO”, LA MUJER
SE CASA Y LA MULA NO PASA. Este refrán quiere decir que ambas, la mujer y la
mula, son tercas y consiguen su propósito.
Terminaré con una expresión que sí ha desaparecido de la
lengua actual: MERCARÁN CHICHICUILOTITOS. En el
siglo dieciocho y quizá a comienzos del diecinueve, en la Ciudad de
México era común oír ese pregón temprano en la mañana. Eran los vendedores de
esas aves que las traían a vender y anunciaban su mercancía de esa manera. Esas
aves han desaparecido de la dieta común de los mexicanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario