HERMANAS
![]() |
Mi abuela y sus hermanas, o sea, mis tías abuelas, se tomaron esta fotografía en 1908. La presenté en un concurso junto con la leyenda adjunta y gané el primer premio. |
Elegantemente vestidas, seis
hermanas acuden en junio de 1908 al estudio Luz y Sombra, de don Jesús García,
para que la lente del fotógrafo grabe su imagen. Todavía ninguna se ha casado y
el país aún disfruta de la paz porfiriana.
Todas están vestidas acorde con los dictados de la moda de la época:
cinco, en colores claros y sólo una, que tampoco ha escrito su nombre, viste de
color negro. Cada una lleva una medalla y sus obscuros cabellos están recogidos en sendos chongos. Cinco han estampado sus nombres: Josefina,
Luz, María, Concepción y Guadalupe. María apoya su cabeza en el hombro de
Concepción como buscando protección. ¿Por qué la bella mujer del vestido negro
prefirió el anonimato? ¿Deseaba que inventáramos su nombre y su historia?
En el extremo izquierdo vemos a
Josefina, quien se convirtió en mi abuela materna, y a quien sus cincuenta y
nueve nietos llamamos siempre Mamá Pina. De expresión seria, mas no adusta, sus
ojos nos hablan un poco de su forma de ser: firme, valiente, generosa. En el
extremo opuesto aparece Guadalupe, la media hermana amada como si hubiera
nacido de la misma madre, y que pocos años después casaría con Emilio.
El fotógrafo ha decidido jugar
con la luz e introduce una franja negra en la parte inferior de la fotografía
que no nos permite apreciar el resto de los vestidos y, al mismo tiempo, crea un
elemento de misterio para quienes admiramos su foto un siglo después. ¿Por qué
escogió hacer así esta foto? ¿Presagiaba el color negro la tormenta que se avecinaba
y que cambiaría sus vidas?